PREGUNTAS FRECUENTES
¿Mi cirugía podrá hacerse el mismo día, que sea valorado como me lo ofrecen en algunas partes?
No y la razón de ello es que en el examen de primera vez, a TODO paciente que desee realizarse una cirugía refractiva, debe hacérsele una refracción bajo cicloplegia, con la cual se busca que el músculo ciliar del ojo se relaje y no actué, lo que lleva a que se dilate la pupila y a que se inhiba la acomodación del cristalino, logrando con este tipo de mediciones, mejores resultados en su visión postoperatoria. Los medicamentos que se utilizan para tal fin, entre ellos el ciclopentolato, actúan en el ojo aproximadamente durante un periodo de 24 horas, por lo cual no es posible y no se debe hacer la cirugía el mismo día de la consulta inicial. SI A USTED LE OFRECEN ESTO EN ALGUN SITIO “PIENSELO”, YA QUE MUY SEGURAMENTE, POR OBTENER SU DINERO RAPIDAMENTE, USTED SIN SABERLO, ESTARA PONIENDO EN RIESGO SU VISION.
¿Puedo conducir después de operado?
La mayoría de los procedimientos son de tipo ambulatorio y no requieren de incapacidad, por lo cual usted podrá conducir y realizar todas sus actividades cotidianas al otro día de la cirugía.
¿Puedo hacer uso de zonas húmedas?
La recomendación es que no se deben utilizar, por lo menos en los primeros días del post operatorio. Es importante evitar el uso de piscinas, turco, sauna, jacuzzis, paseos al mar, ríos y lagos, por lo menos durante el primer mes post operatorio.
¿Con cuanta anticipación al examen oftalmológico inicial debo retirarme los lentes de contacto?
En las personas que utilizan lentes de contacto, el examen oftalmológico idealmente debe realizarse una vez el paciente haya suspendido su uso por lo menos por un periodo de 1 mes, si la persona utiliza lentes de contacto rígidos, duros o gas permeables. Si utiliza lentes de contacto blandos, por lo menos la suspensión de los lentes de contacto debe hacerse 15 días antes de la cita de primera vez, para estar seguros de que las mediciones sean lo mas exactas posibles y que no se vean alteradas por el uso de los estos. Los lentes de contacto blandos, no cambian tanto las mediciones. Si Usted no dispone de tiempo, es posible hacer una consulta HOY. Pregúntenos al respecto.
¿Tienen facilidades de pago o crédito?
Si tenemos facilidades de pago y de crédito, para que los procedimientos estén al alcance de sus manos. Consúltenos.
¿Por qué el precio de la cirugía refractiva es menor en algunas instituciones?
El bajo costo de la cirugía refractiva, que tienen algunas instituciones puede deberse a que no cuentan con la última tecnología, y por ende, con los láser de ultima generación. Para realizar los procedimientos con la tecnología de punta se requiere realizar inversiones mayores, que necesariamente incrementan el precio de los procedimientos.
¿El láser que utilizaran en mi cirugía cuenta con el llamado “Sistema Activo” de seguimiento del movimiento ocular?
Si se utiliza la técnica de Wave Front, se activa durante la programación del láser, un sistema de seguimiento del movimiento del ojo llamado Iris Registration, tecnología desarrollada hace muy recientemente y que representa la mayor garantía de que el láser tratara su defecto de forma muy precisa, para que la cirugía sea exitosa.
¿Se utilizará bisturí durante mi cirugía?
El bisturí, NO DEBE USARSE. Sin importar la clase de bisturí, la cirugía con cortes en la cornea no fue aprobada nunca por la FDA de los Estados Unidos y está comprobado que sus resultados a largo plazo son de baja confiabilidad, no son predecibles y pueden ser realmente desastrosos.
¿La cirugía con láser, es mejor que la cirugía con cortes o con bisturí (Queratotomía Radial), para la corrección de defectos refractivos?
Si, sin lugar a dudas la cirugía con láser o Intralase, es mucho mejor, ya que no se realiza un verdadero corte, sino, una delaminacion de la cornea y esto no debilita su estructura, no depende de la cicatrización, no cambia su efecto con factores externos tales como edad, presión intraocular, etc., No tiene cambios tardíos y el resultado final es mucho mas predecible y seguro para Usted, que cuando se utilizan cortes sobre la cornea.
¿Qué ventajas tiene operarme con la tecnología de punta?
Tiene múltiples ventajas, entre las que se encuentra, la gran precisión de los procedimientos con resultados más confiables, predecibles y seguros. Se podrán corregir defectos de alto y bajo orden de su cornea, de una forma totalmente personalizada, que nunca va a ser igual para un paciente y otro, lo que garantiza mejores resultados y mayor satisfacción post operatoria, esto se logra utilizando el Custom Corneal Ablation. Con la tecnología del Iris Registration se mapean en segundos, mas de cinco mil puntos en el iris, lo que permite que el láser siga el movimiento de los ojos de la persona que esta siendo intervenida en caso de que se presente algún tipo de movimiento, haciendo las cirugías mucho mas seguras, ya que no se requiere la “colaboración” del paciente. Al usar la tecnología de punta no se deteriora la capacidad de visión nocturna debido a que el tratamiento se ajusta al tamaño pupilar. Además, la recuperación post-operatoria es increíblemente rápida, por lo cual Usted probablemente no necesitara de incapacidad alguna.
¿La cirugía con láser es muy costosa?
No, si se evalúa en términos de costo-beneficio. La cirugía ofrece un resultado permanente vs. El costo de lentes de contacto y de anteojos. Estos últimos, se tienen que estarse cambiando, lo que en algunas ocasiones, se traduce en un gasto que supera la inversión que UD haría al realizarse una cirugía refractiva. Además las cirugías refractivas, tienen un impacto psicológico y social muy positivo, en el cambio de su imagen, sin olvidar que cuando se cuenta con última tecnología se garantizan mejores resultados, y por ende, mayor seguridad.
¿Los pacientes con cirugía refractiva previa, pueden ser operados de nuevo?
Si en el examen oftalmológico no hay evidencia de alguna contraindicación, los pacientes con cirugía refractiva previa se pueden llegar a reintervenir, aún si han sido operadas con cirugías con bisturí (Queratotomia Radial), cortes o intralase. Con esto buscamos corregir una curvatura irregular de la cornea y corregir defectos refractivos residuales.