Nada es más precioso que su visión, cuando usted mira el mundo que le rodea piensa cuán valiosa es su visión. Ahora piense por un Segundo si usted la perdiera por causa de una Enfermedad silenciosa llamada Glaucoma. Un conjunto de enfermedades del ojo capaces de dañar el Nervio Óptico y que a su vez van disminuyendo paulatinamente su visión sin aviso y muchas veces sin sintomas.
Todos los años a millones de personas se les diagnostica Glaucoma y cada día sin tratamiento los acerca un paso más a la ceguera.
Para entender cómo se forma el Glaucoma hay que entender cómo se forma el Humor Acuoso, líquido o fluido que es producido en los Procesos Ciliares ubicados por detrás del Iris. De aquí, el Humor Acuoso pasa por delante del cristalino para pasar por la pupila a llenar la Cámara Anterior del ojo. Posteriormente a ale por el sistema de drenaje del ojo, conocido como Malla Trabecular hacia las venas epiesclerales y de aquí a circulación general.
En un ojo sano hay un equilibrio entre el Humor Acuoso que se produce en el interior y el que se drena y sale al exterior, lo que genera una Presión relativamente constante y sana dentro del ojo. Esta Presión es necesaria para mantener la cámara anterior formada y al ojo nutrido y en buen funcionamiento. Es lo que se denomina Presión Intraocular, que es medida durante la consulta oftalmologica.
El Glaucoma, se caracteriza por producir una Neuropatia Óptica Progresiva que daña el Nervio Optico, cable que lleva la información de los estímulos visuales hacia el cerebro.
Al Glaucoma se le suele llamar el ladron silencioso de la visión, pues ataca gradualmente sin aviso y a menudo sin síntomas. Si no se lo trata, el Glaucoma puede provocar Ceguera.
La Presión Intraocular elevada, es el mayor factor de riesgo para que se produzca con el tiempo un daño de tipo Glaucomatoso en el ojo. Pero hay otros factores que también entran en juego porque incluso las personas con Presion Intraocular Normal pueden sufrir pérdida de la visión por Glaucoma.
El Glaucoma, Es una de las causas más importantes de Ceguera a nivel mundial, por lo cual todo el mundo debe ser consiente de dicha enfermedad. Sin embargo, ciertas personas tienen mayor predisposición que otras, como por ejemplo, las personas mayores a los 40 años de edad, los muy miopes o hipermetropes, las personas con Diabetes e Hipertensión Arterial, quienes usan cortisona o esteroides por periodos de tiempo muy prolongados. Las personas de ascendencia Africana o Mediterranea. Quienes tienen parientes con Glaucoma o han sufrido una lesión o trauma grave en sus ojos. Los que tienen presión Intraocular elevada y las personas con nervios ópticos grandes.
El Glaucoma es una enfermedad fácilmente detectable y es recomendable que estas personas con mayor riesgo de contraerlo, se sometan a un examen ocular muy completo y detallado para poder determinar si padecen esta enfermedad, y es recomendable, hacer esta valoración por lo menos una vez al año, para que así, en caso que se diagnostique la enfermedad, la persona pueda recibir un tratamiento aducuado, eficiente y lo más más oportuno posible.