PTERIGIÓN
El Pterigión, es una degeneración elastótica de la conjuntiva, causada por la exposición prolongada a los dañinos rayos ultravioleta del sol. También puede aparecer por una irritación crónica de los ojos en entornos secos.
La conjuntiva crece encima de la córnea y se presenta como una protuberancia carnosa cuneiforme anormal en el ojo. Es más común en las personas que viven en ambientes tropicales, sobre la zona ecuatorial.
Si el pterigión no produce síntomas notables, se le puede dejar en observación. Su crecimiento, a veces, puede interferir con la visión, pues puede llegar a distorsionar la córnea, generando astigmatismo o puede llegar a cubrir el eje visual.
Si la buena visión se ve amenazada, el pterigión se debe eliminar quirúrgicamente. Con las modernas técnicas de cirugía, tiende a no reproducirse.
Como los efectos de los daños causados por el sol se van acumulando a lo largo de la vida, la protección con gafas oscuras con un adecuado filtro ultravioleta desde una edad temprana puede prevenir y evitar la formación de pingueculas y pterigios.
Es importante dar carácter prioritario a los exámenes oculares anuales para identificar posibles problemas antes de que comiencen.
Si usted necesita de unos lentes de sol, asegúrese que le certifiquen que bloquean mas de un 70% de estos rayos tan nocivos para su salud visual. Si lo desea vístenos, se los podemos suministrar.